Código de Ética para Proveedores

Introducción

ALIMENTARIA CAPRINA S.R.L siempre ha sido una organización cuyos fines no se enfocan solamente en lo económico, sino que desde sus comienzos ha tenido motivaciones, objetivos y sueños vinculados a aspectos sociales y ambientales. Es por eso que, desde el inicio de cada relación con cada uno de los productores, se comunicó cuáles eran algunas de esas motivaciones y condiciones de producción.

 

Objetivo

Una de las mayores motivaciones de nuestra organización, es enriquecer la zona rural de Cruz del eje, no solamente en el desarrollo económico, sino en educación y capacitación para que los jóvenes puedan progresar y desenvolverse en diferentes oficios profesionalmente. De esta manera, se evitaría o disminuiría en todo caso, la migración de esta zona a las grandes ciudades, de jóvenes inexpertos y con pocas posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional.

Por otro lado, en lo que respecta a la producción propiamente dicha, se comunicó y capacitó a los productores para mantener las cabras en el estado de mayor naturaleza posible. Algunas condiciones pactadas desde el inicio fueron: las cabras serán de libre pastoreo, el ordeñe es de forma manual, no se les da alimento balanceado. Condiciones que hasta el día de la fecha se siguen cumpliendo y cada vez con mayor experiencia y conocimiento.

 

Ámbito de aplicación

El presente código está dirigido a todos nuestros proveedores, de cualquier índole. Es importante para nuestra organización contar con el apoyo y compromiso de todos y cada uno de nuestros proveedores, para garantizar de qué manera queremos accionar para lograr cumplir nuestras metas, objetivos y sueños. Los proveedores deben mantener un enfoque preventivo orientado al desafío de la protección medioambiental, adoptar métodos que beneficien una mayor responsabilidad ambiental y favorecer el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Valoraremos positivamente aquellos proveedores que manifiesten su compromiso con los principios establecidos en el presente código mediante su aceptación y cumplimiento. Cabe destacar que se responsabilizará a nuestros proveedores por su desempeño tanto social como ambiental.

Proceso de adhesión

Con carácter general, la adhesión al Código se realizará de la siguiente forma:

    • En el caso de incorporación de nuevos proveedores, en el momento de su entrada a la compañía mediante la aceptación de la cláusula contractual establecida al efecto.
    • Para aquéllos empleados cuyas relaciones laborales, ya estén en vigor al inicio del presente Código, se deberá establecer el procedimiento de aceptación del Código por parte de estos.

 

Principios fundamentales

El presente Código se fundamenta en principios y valores éticos, entre los cuáles, destacan los siguientes:

    • Trabajo en equipo: Por esto entendemos el esfuerzo integrado de un grupo de personas, con la mejor predisposición, actitud y energía, para la realización de un proyecto o el cumplimiento de metas propuestas.
    • Proactividad: Entendiéndose por esto, la capacidad de anticiparse y tener visión a futuro para accionar en vez de reaccionar. Tener iniciativa de actuación.
    • Responsabilidad: Aprovechamos el carácter general de la palabra para identificarnos no solo como individuos responsables, sino como organización. Ser responsables social y ambientalmente, conociendo los impactos que puede generar nuestra actividad y el estudio permanente de medidas de mitigación.
    • Honestidad: Para crear un ambiente laboral basado en la confianza y solidez de las relaciones.
    • Respeto: Promover la igualdad y el respeto entre partes de la organización.
    • Profesionalismo: Desarrollar las actividades con el mayor interés y empeño posible y siempre aspirar a la auto superación.

Para asegurar el cumplimiento de los anteriores principios y valores fundamentales éticos se requiere no sólo una conducta responsable por parte de cualquier destinatario del presente código, sino también una importante predisposición a ser disciplinados para que estos valores se arraiguen a cada proveedor de la organización.

Compromiso con los derechos humanos

Los proveedores de ALIMENTARIA CAPRINA S.R.L., deberán respetar el cumplimiento de los derechos humanos internacionalmente reconocidos y asegurarse de no defraudar ni incurrir en abusos de estos, dentro de sus operaciones de negocio. Por ello, todo proveedor tratará con dignidad y respeto a sus empleados. En ningún caso estará permitido el castigo físico o psíquico, el acoso de ningún tipo, ni el abuso de poder, respetando en todo caso sus derechos laborales básicos.

Compromiso con el medioambiente

Nos preocupamos por el futuro de nuestro planeta y la necesidad de proteger y preservar nuestros recursos. Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente en el ejercicio de nuestras actividades. Por tal motivo, se requiere la máxima implicación e involucramiento de todos los destinatarios del Código mediante la búsqueda de la eficiencia de los equipos que se utilizan, la energía que se consume y la manera en que se desechan los desperdicios, aspirando siempre a conseguir altos estándares de sostenibilidad. Nuestro compromiso se centra en asegurar la elaboración de nuestros productos respetando nuestro entorno ambiental.

A tal efecto, decidimos desarrollar nuestras actividades asumiendo el firme compromiso de preservar y respetar el medio ambiente, sobre la base de los siguientes principios:

      • Reducir la generación de residuos, gestionarlos adecuadamente y fomentar su reutilización.
      • Formar e informar al personal en materia medioambiental.
      • Aceptar de los proveedores aquéllas alternativas que favorezcan el medio ambiente.

Lucha contra la corrupción

La empresa prohíbe terminantemente ofrecer, realizar o consentir el pago de sobornos, pagos de facilitación o el otorgamiento de beneficios indebidos de cualquier naturaleza en busca de una ventaja o provecho. Frente a funcionarios o gobiernos se debe actuar en todo momento con integridad, honestidad y transparencia en lineamiento con los principios y valores que pregonan en nuestra organización.

Prevención del lavado de dinero y financiación de actividades terroristas

Está terminantemente prohibido facilitar operaciones que impliquen aplicar fondos derivados de actos ilegales a actividades de la empresa, así como también cooperar en transacciones cuando se tenga motivo para sospechar que los fondos provinieron de una actividad ilegal como el fraude o la corrupción.  Está prohibida toda práctica que facilite el otorgamiento de apariencia lícita o legítima a bienes de posible origen delictivo o espurio, así como realizar contribuciones o brindar apoyo a personas o entidades vinculadas con el crimen organizado.

Contribuciones políticas

La empresa actúa con total imparcialidad político-partidaria. En relación a gobiernos y autoridades públicas todos sus integrantes y terceros deben comportarse con neutralidad, objetividad y equidistancia. No realiza contribuciones políticas ni partidarias ni acepta que alguien las efectúe en su nombre. Toda actividad política o partidaria de cualquiera de sus integrantes debe mantenerse separada de la actividad en la empresa.

Conflictos de interés

Existe un conflicto de interés cuando el interés personal de un integrante o su posición en una operación o situación interfieren o tienen la posibilidad de interferir de cualquier forma con los intereses de la Empresa. Los integrantes de la Empresa se comprometen a actuar siempre de manera que sus intereses particulares, los de sus familiares inmediatos y/o de otras personas vinculados a ellos, no primen por sobre los intereses de la Empresa o de sus clientes. Deben procurar evitar relaciones financieras, comerciales u otras relaciones de forma directa o indirecta, que pueden encontrarse en conflicto con los intereses de la Empresa o con el cumplimiento de sus deberes de lealtad o que traigan como consecuencia actividades que puedan poner en peligro o competir con el negocio de la Empresa. Incluso la apariencia de un conflicto entre sus personales intereses y aquellos de la Empresa deben evitarse.  Si un empleado de la Empresa considera que se encuentra en una situación que genera un conflicto de interés con la Empresa, deberá informarla a la dirección y abstenerse de intervenir hasta que ésta brinde asesoramiento sobre el curso de acción a adoptar.

A modo de guía deben considerar que entre las situaciones que se consideran conflicto de interés pueden mencionarse:

      • Contratar una empresa donde trabaja un familiar.
      • Que un familiar trabaje en un organismo del Estado vinculado con la Empresa.
      • Que se contrate a un consultor que pertenece o brinda servicios al Estado o a empresas vinculadas al Estado, y la Empresa esté queriendo obtener un nuevo contrato con el Estado o empresas vinculadas al Estado.
      • Que un empleado realice actividades comerciales fuera de la Empresa con un vendedor, contratista o proveedor de la Empresa.

Libre competencia

La Empresa competirá de forma legal conforme a las ventajas de nuestros servicios. No celebrará acuerdos formales o informales con sus competidores sobre los precios, la producción o los niveles de inventario, las ofertas o la distribución de mercado, clientes o proveedores. Está prohibido discutir con los competidores sobre tales aspectos o realizar cualquier otro comportamiento que pueda limitar la competencia o impedir los negocios con ciertos clientes o proveedores.

 

Confidencialidad

Aclararemos en este punto, que la protección de información y de los datos relacionados con nuestras actividades son indispensables. Se prohíbe la divulgación de información de carácter confidencial por parte de cualquier destinatario del presente código. Con la finalidad de lograr lo anteriormente planteado, se desarrolló un acuerdo de confidencialidad a respetarse y cumplirse, sin excepciones.

 

Canal de denuncias

Cualquier miembro de ALIMENTARIA CAPRINA S.R.L. que sea víctima o tenga conocimiento de algún acto de acoso laboral tiene la obligación de denunciar el hecho ante la dirección. La organización mantendrá total confidencialidad en todos los casos para proteger a el/la denunciante. El procedimiento es sencillo: Primero se presenta la denuncia a dirección con los argumentos correspondientes, para que la misma sea analizada e investigada en un plazo máximo de 30 días. Por último, la dirección comunicará las sanciones correspondientes según la gravedad de los hechos denunciados.

La vía para denunciar será preferentemente un correo electrónico enviado a la siguiente dirección: juan@lechelaprimera.com.ar, correspondiente a Juan Ruiz, un integrante de la dirección de la organización.

 

Cumplimiento y seguimiento del código

Para saber si se está actuando de manera ética, se formularon las siguientes preguntas a modo de guía para utilizarse en cualquier situación:

    • ¿Es legal?
    • ¿Es lo correcto?
    • ¿Va en línea con el Código?
    • ¿Se está dando un buen ejemplo?
    • ¿Se está mostrando un comportamiento ético?
    • ¿Pueden verse afectadas otras personas?
    • ¿Puede tener un impacto negativo en mi o en la reputación de la organización?

Por otra parte, las principales obligaciones de los responsables de llevar a cabo el cumplimiento del presente código son: Comunicar el código a sus equipos de trabajo, liderar su cumplimiento a través del ejemplo, resolver y apoyar a sus equipos en los diferentes dilemas éticos que puedan surgir en cada situación y corregir desviaciones detectadas en el cumplimiento del código.

Todos los proveedores de ALIMENTARIA CAPRINA S.R.L., están sujetos al cumplimiento de las siguientes obligaciones:

    • Conocer el código de conducta y actuar en todo momento de acuerdo a los principios, valores y políticas que emanan del mismo.
    • Comunicar a través del medio habilitado (Canal de Denuncias) cualquier indicio de existencia de procesos, actuaciones o situaciones que contravengan lo dispuesto en el presente código.

 

Consultas sobre el código

Ante una eventual inquietud, duda, reclamo o consulta acerca del código de ética está a disposición el mismo correo electrónico que se utilizará en caso de una denuncia. Está detallado en el apartado “Canal de denuncias”.

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Abrir chat