ESTUDIOS

Alergia a las proteínas de la leche de vaca en niños escolares y adolescentes

Furnes R.;   Bongiovanni V.;   Kohn I.

Hospital Privado de Córdoba

La alergia a las proteínas de la leche de vaca  (APVL) en lactantes se considera que evoluciona a la tolerancia y curación entre los  2 y 3 años de edad. Numerosos estudios describen alergias a otros alimentos no lácteos en niños escolares y adolescentes.

POBLACIÓN:

Niños y adolescentes atendidos en la clínica ambulatoria de gastroenterología pediátrica, de un hospital general, de tercer nivel, con afiliación universitaria.

OBJETIVOS:

Describir las características clínicas, de laboratorio y anatomopatológicas de pacientes con diagnóstico de APLV, con 4 ó más años de edad.

MÉTODO Y POBLACIÓN:

Trabajo observacional simple descriptivo retrospectivo, donde se revisaron las historias clínicas de 21 pacientes con síntomas digestivos por APLV diagnosticados en la Sección de Gastroenterología  Pediátrica del  Hospital Privado de Córdoba entre Enero de 2004 y Marzo de 2006.

RESULTADOS:

De los 21 pacientes (11 varones y 10 mujeres). La edad de inicio estuvo entre 4 y 12 años (X: 8 años). El 52,38% tuvo antecedentes familiares de alergia. El motivo del estudio fue: Diarrea crónica (19%), DAR (14,2%), RGE (14,2%), Colitis hemorrágica (9,5%), Dolor epigástrico (9,5%), Bajo peso (9,5%), Constipación (9,5%), Distención abdominal (4,76%), Malabsorción con hipoalbulinemia (4,76%) y vómitos recurrentes (4,76%). El 47,6% tuvieron también manifestaciones respiratorias y el 9,5% cutáneas. El peso estuvo por debajo del percentilo 10 en el 19% y por encima del 90 el 4,76%. El Rast para LV fue (+) en 9 de 13 realizados. Tuvieron endoscopia  y biopsia de ID 15 pacientes (71,43%). Los informes endoscópicos fueron: hiperplasia linfoidea (40%), normal  (33,3%), patrón mosaico (26,6%). Biopsias de ID: Corion con edema e infiltrado eosinofílico en 86,6%, atrofia parcial de  vellosidades en 13,3%. Todos los pacientes respondieron clínicamente a la dieta de exclusión.

CONCLUSIONES:

La alergia alimentaria representada principalmente por alergia  a las proteínas de la leche de vaca en el lactante, es una enfermedad que se puede presentar en niños de edad escolar y adolescentes. Su manifestación clínica es muy variada, con síntomas tanto del aparato digestivo superior  como del aparato digestivo inferior. Puede o no acompañarse de clínica respiratoria y/o patología de piel. El  diagnóstico se confirma con la respuesta clínica favorable a la exclusión del alimento involucrado. La investigación de alergia alimentaria en niños mayores y adolescentes es importante para un correcto tratamiento.

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER

Abrir chat